Sobre la universidad
La Universidad Estatal de San Petersburgo, la primera universidad de Rusia y uno de los centros científicos y educativos más grandes de Europa y el mundo, fue fundada en 1724, cuando Pedro I emitió un decreto sobre la creación de la Universidad y la Academia de Ciencias de Rusia. En 2024, la Universidad de San Petersburgo celebró su 300 aniversario. Hoy en día, la Universidad es un centro científico y educativo de importancia mundial y ocupa posiciones altas en los rankings internacionales. Aquí estudian más de 25 mil estudiantes de decenas de países del mundo, se lanzan proyectos de investigación innovadores y se hacen descubrimientos.
Infraestructura de la universidad
Laboratorios y centros
En la Universidad de San Petersburgo hoy funcionan más de 50 centros científicos, institutos y laboratorios. Más de una docena y media fueron creados en el marco de la implementación del Programa de Megasubvenciones del Gobierno de Rusia y sus propios grandes programas competitivos.
Dormitorios
Los estudiantes no residentes y extranjeros pueden alojarse en los dormitorios de la Universidad Estatal de San Petersburgo. El complejo se considera con razón el más grande de la ciudad (13000 plazas). En los dormitorios de la Universidad hay salas de descanso, lavanderías, cafés, tiendas, gimnasios y canchas, y está disponible el Wi-Fi.
Biblioteca Gorky
La Biblioteca Científica de la Universidad de San Petersburgo es un monumento de la educación, la ciencia y la cultura nacionales, una de las bibliotecas más antiguas y grandes de Rusia. Por la riqueza y la diversidad de sus fondos, se encuentra a la par con las bibliotecas universitarias más famosas del mundo.
Parque científico
El Parque Científico de la Universidad Estatal de San Petersburgo incluye 22 centros de recursos, cuyo costo de equipo es de más de 7,5 mil millones de rublos. El área total del Parque Científico es de más de 30 mil metros cuadrados. Su accesibilidad también está garantizada por un personal de más de 250 especialistas altamente cualificados.